¿Puedo probar primero el aceite de oliva?
Sí. Haz
click aquí para pedir una lata de aceite de oliva virgen extra si quieres probarlo antes de adoptar.
¿Cuánto tiempo podré tener mi olivo?
El que tú quieras. Los olivos que ofrecemos en adopción fueron plantados en 1999 y todavía les quedan mucha vida por delante. Si por cualquier causa tu olivo se enferma o muere antes de los 25 años, te lo procuraremos cambiar por uno de los nuestros de la misma edad y variedad.
¿Cómo recolectáis la cosecha de la aceituna?
Las cosecha de aceitunas de todos nuestros olivos las recolectamos en horario diurno (entre las 8:00 y las 18:00) para no afectar a la fauna que descansa por la noche en nuestro olivar, especialmente a las aves migratorias. El Campillo de Julia está en un paraje protegido rodeado por el embalse del Regajo donde vienen a beber multitud de animales.
¿Recibiré el aceite únicamente de mi propio olivo?
No. La recolección de la aceituna se hace toda al mismo tiempo. Seguidamente se molturan y se produce el aceite que va decantando en una cisterna de la almazara.
No tiene lógica agrícola que sólo recolectemos las olivas de tu árbol. Si, por lo que sea, la cosecha de tu árbol es escasa, te aseguramos tu producción de aceite, ya que mitigamos los riesgos al compartir la producción de olivas de todo el olivar.
Por lo que la respuesta a esta pregunta es NO, aunque muy seguramente alguna gota venga de las aceitunas de tu olivo.
¿Podré visitar mi árbol?
Sí, ¡claro que puedes! Estaremos encantados de darte un paseo por la finca y enseñarte tu árbol. Es imprescindible que nos avises para organizar tu visita a través de
este formulario con al menos 7 días de antelación. Ten en cuenta que las labores diarias del campo hace imposible que podamos atender visitas inesperadas o no programadas
¿Cuánta cosecha de aceituna produce un olivo?
Los olivos que ofrecemos en adopción están actualmente plantados en un marco de plantación "en espaldera", tipo arbusto. Los nuevos olivos que seguiremos plantando lo haremos dejando más distancia entre unos y otros. La producción normal que prevemos cuando tengamos el marco de plantación deseado será de unos 25 kg de aceituna por árbol que equivale a unos 5 litros de AOVE.
¿Puedo regalar un olivo a alguien?
Sí. Al final del proceso de adopción de tu olivo podrás elegir la dirección de entrega de la cosecha de Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE). También podrás incluir opcionalmente una dedicatoria para que le llegue a la persona que quieras regalar dentro de la caja junto con las 2 latas de AOVE
¿Cuándo veré la primera foto de mi olivo y cuándo se le pondrá la placa con el nombre?
Desde el momento que decidas adoptar un árbol te daremos acceso a tu huerto desde donde podrás seguir su crecimiento. A lo largo del año, antes de la recolección de la aceituna, sacaremos una foto a tu olivo y si es la primera temporada le colgaremos la placa grabada con el nombre que hayas elegido.
¿Cuándo se hará el cobro de mantenimiento de la segunda temporada?
El mantenimiento del árbol lo cobraremos de forma automática antes del inicio de cada temporada (durante el mes de noviembre).
Recuerda que cada temporada podrás parar el mantenimiento de tu árbol de forma voluntaria, no tienes ningún compromiso de permanencia.
¿Está certificado con el sello ecológico de Agricultura Ecológica?
En 2020 hemos iniciado el proceso de certificación y debemos esperar 4 años hasta que podamos incluir el sello de Agricultura Ecológica.
Esta finca la vamos a cultivar bajo la misma filosofía de cultivo que hemos desarrollado en Naranjas del Carmen y que puedes
leer aquí.